Manejo de la intoxicación en dos componentes.
*Aumento de la eliminación del tóxico.
—Catárticos : sobre todo se indican en pacientes con intoxicación moderada y severa
—Diuresis forzada alcalina con bicarbonato sódico. El fundamento de la alcalinización del medio interno y la orina es conseguir una mayor fracción ionizada del fármaco, por lo que éste difundirá menos hacia el espacio intracelular y en el túbulo renal tenderá a no ser reabsorbido
*Disminución de la absorción del tóxico
—Lavado de la piel y retirar ropas : si hay intoxicación percutanea.
—Lavado gástrico : se debe realizar en todos los pacientes en menos de 8 horas, incluso hasta 12 horas si son preparados de protección entérica. No se deben utilizar, por el contrario, álcalis para diluir el fármaco. También se puede emplear, sobre todo en el medio extrahospitalario, el jarabe de ipecacuana.
Carbón activado : se debe realizar tratamiento adsorbente en todos los enfermos, a las dosis habituales. Es preferible realizarlo dentro de las dos primeras post-ingestión, sin embargo puede administrarse más tardíamente