Manejo de Intoxicacion por Estricnina
Primeros auxilios
—Debido a que la ingestión es la principal ruta de exposición, si se sospecha que hay envenenamiento suspenda la ingestión y acuda al médico.
—No haga vomitar a la persona ni le dé líquidos para que beba.
—Lleve al paciente hacia un área donde haya aire fresco.
—Tan pronto como sea posible, lávese la piel con abundante agua y jabón esto sirve para protegerse contra cualquier sustancia química que haya en su cuerpo.
—Si siente quemazón o si tiene la visión borrosa, enjuáguese los ojos con agua pura durante 10 a 15 minutos.
—Si usa lentes de contacto, quíteselos y póngalos junto con la ropa contaminada. No se ponga otra vez los lentes de contacto (no importa que no sean desechables). Si usa anteojos, lávelos con agua y jabón. Puede ponerse los anteojos otra vez después de haberlos lavado.
Tratamiento:
- —No hay antídoto específico para la estricnina pero la recuperación a la exposición a ella es posible con un tratamiento inmediato. El tratamiento consta en eliminar la droga del cuerpo.
- El cuidado intensivo incluye la administración de fluidos intravenosos, medicamentos en contra de las convulsiones y los espasmos, y bajar la temperatura. El paciente debería ser ingresado en un cuarto tranquilo y oscurecido, porque la manipulación excesiva y los ruidos fuertes pueden causar convulsiones. Estas convulsiones son sumamente dolorosas, y sería conveniente administrar un analgésico apropiado.
- El tratamiento del envenenamiento con estricnina implica una administración oral de carbón vegetal activado que adsorbe los residuos de estricnina dentro del tracto digestivo. La estricnina inabsorvida puede ser removida del estómago por el lavado gástrico con ácido tánico o soluciones de permanganato de potasio para oxidar la misma.
- —Las convulsiones se controlan por anticonvulsivantes, como Fenobarbital o Diazepam, junto con relajantes musculares. El envenenamiento con estricnina demanda una gestión agresiva con intubación tempranera y control de pequeños temblores del músculo. Si el paciente sobrevive las primeras 24 horas después de envenenar, entonces la recuperación es bastante probable.