Farmahill
 
  Página de inicio
  Antimicrobianos
  1.- Tópicos
  1.1 Orales.
  2.- Antibacterianos betalactámicos
  2.2 Cefalosporinas
  2.3 Macrólidos
  2.4.- Tetraciclinas
  2.5.- Carbapenemes
  2.6.- Aminoglucósidos
  2.7.- Betalacámico inhibitorio
  3.- Antimicóticos tópicos y orales
  4.- Antivirales
  5.- Antiprotozoarios
  6.- Antihelmínticos
  7.- Antifímicos
  Sistema Nervioso Central
  1.- Analgesicos Narcoticos
  2.- AINEs
  3.- Ansiolíticos y sedantes hipnóticos
  4.- Antidepresivos
  5.- Antipsicóticos
  6.- Parkinson
  7.- Anticonvulsivos
  => Carbamazepina
  => Fenitoína
  => Etosuximida
  => Ácido Valproico
  Antidiabetico y farmacos para Osteoporosis
  1.- Hipoglucemiantes
  2.- Insulinas
  3.- Alendronato y Vitamina D
  Fármacos cardiovasculares y renales
  1.- Antihipertensivos
  2.- Diuréticos
  2.1 Ahorradores de Potasio
  Manejo de las intoxicaciones agudas
  1. Salicilatos
  2.- Acetaminofén
  3.- Benzodiacepinas
  4.- Estricnina
Fenitoína
Fenitoína 

    



Dosis:

Dosificación en adultos:

Dosis diaria dividida: En el caso de las tabletas o cápsulas orales, los pacientes que no hayan recibido tratamiento previo, pueden iniciar con una dosis de 300 mg al día, a ser tomada en 3 dosis igualmente divididas y la dosificación puede ser luego ajustada a los requerimientos individuales. Para la mayoría de los adultos, la dosis satisfactoria de mantenimiento será de 300 ó 400 mg al día, a ser tomadas en e 3 ó 4 dosis igualmente divididas respectivamente. De ser necesario, es posible aumentar hasta 600 mg al día.

Dosificación pediátrica: En el caso de las tabletas o cápsulas orales, inicialmente 5 mg/kg/día en 2 ó 3 dosis iguales divididas, con la individualización subsiguiente de la dosis hasta un máximo de 300 mg al día.

La dosificación diaria de mantenimiento recomendada, es usualmente de 4 a 8 mg/kg. Niños mayores de 6 años y adolescentes, pueden requerir la dosis mínima del adulto (300 mg/día). Si no es posible dividir la dosis diaria en cantidades iguales, la mayor dosis debe ser administrada al acostarse.

La fenitoína parenteral puede ser administrada en bolo intravenoso lento o bien mediante infusión I.V.

Administración en bolo: Debe de administrarse lentamente, sin exceder de 50 mg por minuto en adultos, dentro de una vena grande a través de una aguja grande o catéter intravenoso. Cada inyección de fenitoína I.V. debe de ser precedida por un bolo de solución salina y seguida por administración de solución salina estéril a través de la misma aguja o catéter I.V. para evitar irritación venosa debido a la alcalinidad de la solución.

 

Administración por Infusión: Ésta debe ser diluida en 50-100 ml de solución salina normal, sin exceder una concentración final de 10 mg/ml. Debe administrarse inmediatamente después de su preparación y completada al menos una hora después (la mezcla no debe de ser refrigerada). Debe de utilizarse un filtro en línea (0.22-0.50 micrones). Cada inyección de fenitoína I.V. debe de ser precedida por la administración de un bolo de solución salina y seguida por administración de solución salina estéril a través de la misma aguja o catéter para evitar la irritación venosa debido a la alcalinidad de la solución.
solución: Dosis diaria dividida: En pacientes que no han recibido tratamiento previo con fenitoína debe iniciarse con una dosis de 125 mg de la suspensión de 37.5 mg/5 ml, lo anterior es equivalente a 16.6 ml tres veces al día, ajustando posteriormente la dosis según los requerimientos individuales. De ser necesario, la dosis diaria se puede aumentar hasta 625 mg/día. Cada cucharadita de 5 ml contiene 37.5 mg de fenitoína.


  Presentacion:
* EpaminCaja con 50 cápsulas de 100 mg en envase de burbuja. Cada CÁPSULA contiene:

   Fenitoína sódica 100 mg
-Frasco etiquetado con 150 ml (0.750 g/100 ml) con tapa.

-Frasco etiquetado con 120 y 240 ml (2.5 g/100 ml) con tapa. 
Una cucharadita de 5 ml contiene el equivalente a 37.5 ó 125 mg de fenitoina
-Caja de cartón con 5 ampolletas de 250 mg en 5 ml. Cada ampolleta de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene: Fenitoína sódica 250 mg, Vehículo, c.b.p. 5.0 ml.

*Fenidantoin S. Cajas con 50 y 100 tabletas. Cada TABLETA contiene: Fenitoína sódica 100 mg
*Fenaten. Caja con un frasco con 120 mI y vasito dosificador de 5 mI. Cada 100 ml de suspensión contienen: Fenitoína sodica 750 mg. vehículo c.b.p 100 ml.
-Caja con una ampolleta con 5 ml. Cada campolleta contiene 250 mg, vehículo 5 ml.
*Fenitron. Caja con 1 ampolleta de 5 ml. Caja con 5 ampolletas de 5 ml cada una. Cada ampolleta de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene: Fenitoína sódica 250 mg Vehículo, c.b.p. 5 ml.

 
   
¡Hoy había/n 41 visitantes (56 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis